Pasillo 2 - Perspectiva
De izquierda a derecha y de arriba a abajo
1. Apunte de las cúpulas de la catedral de San Marcos. Venecia, 1885. Grafito sobre papel. 21.4 x 27.5 cm. Reverso: Restos en la fachada de la casa de Don Álvaro de Luna, Segovia
2. Apunte de la fachada de la catedral de San Marcos, Venecia. 1885. Grafito sobre papel. 21.5 x 27.5 cm.
3. Apunte de un balcón de Venecia. Grafito y acuarela sobre papel. 1885.15.3 x 9.2 cm.
Reverso: Escudo
4. Apunte del Palazzo della Regione Anime. Padua, 1885. Grafito y acuarela sobre papel.
15.4 x9.7 cm.
5. Apunte del interior de la iglesia de los Eremitani. Padua, 1885. Grafito sobre papel. 16
x 9.7 cm.
6. Detalle de un capitel de Padua. 1885. Grafito sobre papel.16 x 9.8 cm.
Museo Ulpiano Checa
De izquierda a derecha y de arriba a abajo
1. Apunte de la planta superior del Ayuntamiento de Compiègne. Grafito sobre papel,
1905. 21.6 x 13.5 cm. Reverso: Apunte para el retrato ecuestre del General Mitre.
2. Apunte del campanario del Ayuntamiento de Compiègne. Grafito y lápiz de color sobre
papel. 1905. 21.9 x 13.6 cm. Reverso: Apunte de mujer.
3. Apunte de un balcón renacentista de Segovia. 1905. Grafito sobre papel. 21.5 x 27.3
cm. Reverso: Estudio de barcos de Venecia.
4. Apunte de la Porte du Croux. Nevers, 1898. Grafito sobre papel. 23.8 x 14.9 cm.
5. Apunte de un edificio. Grafito sobre papel. 23.8 x 14.9 cm. Reverso: Estudio de ánforas
6. Apunte del Tajo a su paso por Toledo. Grafito sobre papel.1905. 15.2 x 10 cm.
7. Apunte del ángulo del coro de la catedral de Anvers. 1890. Grafito sobre papel. 19.3 x
12.8 cm. Reverso: Estudio de esculturas y dibujo de ánfora griega.
Museo Ulpiano Checa
LA PERSPECTIVA
Ulpiano Checa. 1900. Impreso por la Sociedad Francesa de Ediciones de Arte.
Libro escrito por Ulpiano Checa, comprende 67 problemas básicos y complejos con 100 grabados y textos explicativos y con aplicaciones prácticas.
La perspectiva, tal y como nos la enseña el Sr. Checa, parece de una simplicidad casi elemental. En esta obra, clara y precisa, se abordan problemas de los que no hemos encontrado explicación en ningún trabajo precedente. A la vez el Sr. Checa ha producido una obra original, que será apreciada por todos aquellos que manejen el pincel y el lapicero." ("Joumal des Artistes". 1900)
Museo Ulpiano Checa
LEVER DE LUNE
Litografía sobre papel chine. 24,8 x 20,8 cm. Ulpiano Checa. C. 1900
Prueba litográfica sobre papel chine volant, firmada fuera de plancha en grafito, numerada y seriada por Checa (prueba nº 4 de las cuatro realizadas). Este ejemplar, como Nani, en los fondos de este museo, y los otros dos que se muestran a la izquierda, Les deux ages y Rotterdam, son obras concebidas expresamente para ser impresas en litografía, por lo que no tienen reflejo en óleo o acuarela.
Depósito temporal. Colección particular
ROTTERDAM y LES DEUX AGES
Ulpiano Checa fue miembro activo de la Sociedad de Pintores Litógrafos y miembro del Jurado en el Centenario de la Litografía (1895). La Sociedad publicaba álbumes trimestrales ("Les peintres lithographes") de litografías originales e inéditas, bajo la dirección Léonce Bénédite, Henri-Patrice Dillon y Jean Alboize, en los que Checa participó en varias ocasiones, como por ejemplo en el nº 3 de 1893 con "Les deux ages", y en el nº 5 del año 1895 con este "Rotterdam". También presentaron obras en estos mismos números del álbum Alphonse-Étienne Dinet, Camille Lefèvre, H. Fantin-Latour y el amigo y marchante de Checa en América, Robert-J. Wickenden, entre otros.
Museo Ulpiano Checa y Colección particular